16 octubre 1997

Carnet mondain en ¡Qué me dices!

Jueves 29
Sube el telón
Cuando se llega a alcanzar cierta popularidad el acoso al que se está sometido es constante. Los acosadores no son sólo los periodistas y las "fans", sino también esa ingente legión de "Relaciones públicas" que asola todas las grandes ciudades del mundo. Los "P.R." -en abreviatura inglesa- son individuos simpáticos que se dedican a llamar a personajes de la vida social para invitarles a participar en cenas, "cocktails", presentaciones, inauguraciones y demás. Este tipo de actos resultan a veces divertidos, pero a menudo anodinos. La razón principal es que cada "P.R." tiene a unos determinados famosos en su listados, por lo que en cada fiesta organizada por un mismo "P.R." te encuentras a los mismos. La única solución es estar en muchos listados y así se puede elegir, aunque cuando te invitan te aseguran que van a acudir al acto una serie de personas que luego no asisten. Conocen los puntos débiles de cada uno y siempre te aseguran que van a ir aquellas personas con las que saben que te apetece estar. Uno de los "P.R." que acaba de desembarcar en Madrid es el gallego Daniel San Martín. Se lució con la inauguración de Shákala, local con decoración egipcia y adonde trajeron hasta un serpiente, de la que me mantuve convenientemente alejado. Allí me encuentro con dos sonrientes y extraordinarias mujeres, Syliane de Vilallonga y Beatriz Letelier. Pero me tengo que ir al "Tablao de La Pacheca" porque estrenamos "Esto no tiene arreglo". Está toda la prensa, que nos trata maravillosamente.

Viernes 30
Una mañana en los caballos
Al menos de vez en cuando puede disfrutar un poco. Asisto, invitado por la agradabilísima Patricia de Urquía al Concurso hípico del Club de Campo de Madrid. Resulta extraordinario porque hay muy poca gente y puedo dedicarme tranquilamente a observar los saltos. Muchas veces me acuerdo del comentario que hace varios años me hizo la infanta Beatriz en Roma, durante una de las pruebas del concurso hípico de "Piazza di Siena". Me dijo en aquella ocasión que prefería ocupar un lugar en la grada de la Federación hípica que en el palco de autoridades, porque a la grada no tenían acceso quienes querían saludarla y así podía disfrutar del espectáculo. Saludamos a Cayetano Martínez de Irujo y almorzamos con Máximo Valverde. Paso la mitad del almuerzo con una entrevista telefónica de Onda cero Bilbao. Máximo saluda también a quienes me entrevistan y tiene la desfachatez de presentar a Patricia como mi esposa, pero enseguida replico que en realidad de trata de la hija menor de Máximo.
El día sigue muy bien con la entrañable Carmen Sevilla en el Telecupón, donde me ha preparado una encuesta callejera y una entrevista. Hay proyectos para que colabore más asiduamente con ella. ¡Será un placer!
Por la noche voy a Banyoles (Gerona). Allí me muestran las obras de los nuevos baños en el famoso lago. Rueda de prensa y firma de autógrafos en la discoteca "La Nau".

Sábado 31
Premios de comunicación
A mediodía asisto a la entrega de los premios "Imaginarium". Un grupo de jóvenes otorga unos premios de comunicación a personas que se han distinguido por su imaginación. El más emotivo fue el concedido a título póstumo a una doctora de "Médicos sin fronteras" que perdió su vida en África. Se lo conceden también, entre otros, a mi admirado amigo Miguel Giménez, por su programa "Osados", y a Jesús de Polanco, como apoyo moral, ante el acoso al que se encuentra sometido. Por la noche asisto al programa "Moros y cristianos" donde me reconcilio, después de dos años, con Pepe Sancho. Se da cuenta de que le aprecio y de que cuando nos pinchamos es sólo para divertir al espectador.

Domingo 1
Primera Comunión
Con el buen tiempo, llega también la época de las comuniones. Me invitan a dar la primera Comunión al sobrino de Francisco, hijo de su hermano Juan-Ramón, en Valencia, en Monte Picayo. Los periodistas, que se enteran de todo, toman la capilla. Hablo con el niño antes para que sea consciente de la trascendencia del acto y no se distraiga con la confusión. Los periodistas se portan bien. El niño es encantador. En la parroquia no la han preparado demasiado bien, pero menos mal que tiene abuelos. Algunos periodistas dicen que les encanta verme serio ejerciendo mi ministerio sacerdotal. ¡Si hiciera sólo eso no me dedicarían ni una línea!

Lunes 2
Cena con amigos
Nelsy Chelada me invita a una cena en honor de Marion Cisneros, hermana del propietario de Venevisión, en casa de los Cotoner. Allí conozco a Carlota, hija de López-Ibor, que en lugar de psiquiatra quiere ser psicóloga. Es persona de extraordinario talento y belleza. Asiste también Elena de Borbón, tan elegante que se entiende que trabaje en Gianni Versace. Se habla de todo, pero especialmente de los jueces y del Toisón de Oro. Nos da pie el extraordinario volumen publicado por el marqués de la Floresta y Jaime de Salazar. Se discute acerca de si Otto de Habsburgo puede o no concederlo.

Martes 3
Visita de los Borbón-Parma
Rafael Borrás, director literario de Plaza y Janés, que va a publicar dos libros míos, me invita al Ritz, a la presentación de un libro acerca de "Don Javier". Voy no solamente por motivos profesionales, sino por la gran admiración que siento por ese egregio príncipe, luchador contra la ocupación nazi y cristiano admirable a quien un día veremos en los altares. No estoy nada de acuerdo con la interpretación que de su figura da su hijo Carlos-Hugo de Borbón-Parma, que asiste, con sus hijos y su hermana María-Teresa, al acto. No derrocha simpatía. Fue hace años pretendiente al trono de España, pero no entiendo como pudo competir con don Juan-Carlos.
Por la noche, cena en el hotel "Intercontinental". Afortunadamente me sientan al lado de Kevina, la modelo francesa de origen ruso, que últimamente está triunfando en Madrid. Su inteligente y agradable conversación me entretiene.
Después asisto a "Lasal", a la presentación del grupo musical "Befries". Allí me encuentro con dos de mis compañeras de reparto Parsida Aboud y Eva Fernández. También a la televisiva Penélope Velasco, que recuerda sus tiempos del Telecupón.

Miércoles 4
Presentación de "Siempre así"
En "Pachá" tiene lugar la presentación del último disco de los sevillanos de "Siempre así". Se titula "Cantando que es gerundio". Lo pasamos extraordinariamente bien. No hay duda de que triunfarán. No sabía que una de sus admiradoras es Simoneta Gómez-Acebo.

Jueves 5
Gafas de sol
Por la tarde realizo mi espacio en la cadena S.E.R. Después, un reportaje fotográfico. Vamos al estudio de grabación Sintonía y me inmortalizan cantando ante los micrófonos. Allí grabé la canción del espectáculo "Esto no tiene arreglo". Como entonces no quise que asistiesen periodistas, ahora me han pedido que volviese.
Asisto a la inauguración del café Chesterfield. Me colocan al lado de una bellísima modelo, Paloma Manglano, lo cual excita la curiosidad de los periodistas, pero me marcho enseguida a "La "Terraza de Serrano" para asistir a la presentación de "Sun planet" una cadena de tiendas de gafas de sol. Allí charlo con el presentador Juan Imedio que me pregunta, con su habitual sentido del humor, por qué todos los famosos llevan gafas obscuras en el aeropuerto. ¡Para esconderse de los fotógrafos, por supuesto! La velada se ameniza con Penélope Velasco, que muy pronto volverá a la televisión y a la que le quedan bien todas las gafas.

Viernes 6
Plácido día
El día transcurre plácidamente con la asistencia a la tertulia de María-Teresa Campos. Esta presentadora tiene un extraordinario sentido del "time" televisivo. Cambia de tema con la agilidad necesaria para que nadie llegue a aburrirse. Además provoca los debates encendidos sin que nunca la sangre llegue al río. La verdad es que siempre que se trabaja con ella se sale satisfecho.
Por la noche actúo de nuevo en "El corral de La Pacheca", donde los cómicos ya empiezan a meter sus "morcillas", es decir, que se inventan frases ingeniosas que no figuran en el guión.

Sábado 7
Los trabajos de la Mazagatos
La adorable Sofía Mazagatos me cuenta la gran cantidad de proyectos que va a realizar en los próximos días. Va a trabajar en Alemania y en Australia. Está siendo más reconocida profesionalmente que nunca. Conversar con ella es siempre gratificante no sólo por sus consejos, dotados de un enorme sentido común, sino por su extraordinaria bondad por desgracia tan rara en este mundillo.
Por la noche voy a "Moros y cristianos", donde finjo un enfado para justificar mi ausencia la próxima semana, ya que me voy a Marrakech.

Domingo 8
Misa polifónica
Poco a poco la capilla de Barcelona en la que celebro la misa va emulando al malogrado Teatro del Liceo. Maribel Arqué, Enrique Sacristán y Manuel Ausensi protagonizan un exquisito repertorio litúrgico.
Por la tarde regreso a Madrid. Parece que, gracias a Dios, los horarios de los puentes aéreos ya vuelven a ser lo que eran, después del caos que tanto nos martirizó.

Lunes 9
¿Posible conspiración?
Asisto a la tertulia de María-Teresa Campos y por la noche inauguro un nuevo centro de estética, de la locutora Cristina Tárrega. En el acto me encuentro con Nati Expósito, la mallorquina que fue amiga de Jesulín de Ubrique, y con quien discutimos ácidamente en un debate de televisión. Nos reconciliamos tomando un café, pero a la puerta nos acribilla a fotos un paparazzi. ¿Para inventar alguna conspiración?

Martes 10
Gira de Enrique Iglesias
A primera hora de la tarde me acerco al Monasterio de las Descalzas Reales a rezar por el alma de don Alfonso de Borbón, de quien fui un admirador y cuyos funerales organicé en Roma hace ya algunos años. Debido a la gran cantidad de compromisos a que he tenido que atender en los últimos meses, había descuidado ese pío deber.
Asisto a la presentación de la gira de Enrique Iglesias, pero la avalancha de periodistas no me permite saludarle, pero aprovecho esta página para desearle mucho éxito. ¡Sin duda arrasará!
Por la noche Maribel Bermúdez de Castro, que ha regresado de Estados Unidos, y que muy pronto va a iniciar el rodaje de su primera película, me invita al estreno de "Dame algo", de su tío Federico Bermúdez. Maribel es un extraño caso de gran talento disimulado con enormes dosis de humildad. Me acompaña al estreno la modelo Kevina Kubolkas, con quien después vamos a tomar un refresco. A la salida del café me encuentro con José-Luis Balbín, mucho más delgado pero con la misma sonrisa y amabilidad de siempre. ¿Por qué no querrán los dierctivos recuperar uno de los mejores programas de la televisión de este país, "La clave"?

Miércoles 11
Más mentiras
El día transcurre entre lecturas hasta la hora de la cena. Me invita a cenar miss Rio de Janeiro, Marlyn Calixto, y el bailarín Haroldo Simao, que trabajó con "Azúcar moreno".

Jueves 12
Salida a Marruecos
Como de costumbre llego el último a la cita. No es que lo haga a propósito, pero siempre suelo llegar a los aeropuertos a la hora límite. Salgo hacia Marrakech en un rallye de famosos organizado por Royal Air Maroc. El viaje no se realiza con un solo trayecto. En Casablanca hay que esperar el avión que lleva a Marrakech. En la sala de personalidades converso con la actriz Teresa Gimpera y con la cantante Regina dos Santos.
A la llegada coincido con Carmina Ordoñez que me comenta lo a gusto que vive en Marruecos y lo que lamenta que no existan vuelos directos a Marrakech. Después de cenar llego en un destratalado taxi, que aparca al lado de un Lamborghini perteneciente a un príncipe árabe, al casino. Es muy lujoso y bonito, pero profundamente aburrido.

Viernes 13
De compras por Marrakech
Por la mañana los organizadores han previsto una visita a Marrakech, pero servidor es incapaz de aguantar el calor. Me quedo en el hotel. Por la tarde visito tranquilamente el zoco, donde encuentro maletas de cuero de primera calidad a óptimo precio.
La cena tiene lugar en "Chez Alí", un restaurante enorme compuesto por distintas tiendas que rodean una gran plaza. Durante toda la cena nos visitan distintos grupos folclóricos del país. Al acabar, gran demostración ecuestre.

Sábado 14
Cruzando el desierto
Salimos temprano en "todoterreno" a través del desierto. El viaje se ameniza con la escucha en el magnetófono del vehículo de todas las canciones de Regina dos Santos. Converso largamente con la encantadora Raquel Meroño. Está muy ilusionada con la presentación del "Menudo show" que le ha sido encomendada y se encuentra llena de proyectos. Su novio, especialista en nutrición, me aconseja maravillosamente acerca de lo que puedo comer.
La cena tiene lugar en pleno desierto. Han montado unas grandes tiendas y llenan el suelo de alfombras. Sirven un magnífico cordero. Al acabar, paseo en dromedario a la luz de la luna ¡Bellísimo! Durante la cena conozco a Giovanna Quinn, la nuera de Anthony Quinn. Va a empezar a hacer entrevistas para una revista italiana. Su amiga Nicoletta Salviato nos ameniza la velada, pero por la noche tengo que llamarlas al orden, ya que no me dejan dormir. ¡Encantadoras! Dormir en pleno desierto no resulta especialmente duro, pero el despertar, agobiado por el calor, sí.

Domingo 15
Misa en Marruecos
Toda la mañana viajando. Marruecos, a diferencia de otros países, es un lugar en el que no hay que temer por la delincuencia, ni siquiera por el fanatismo. Cada cual practica allí su religión con absoluta libertad. Por la tarde digo misa en una pequeña capilla de la comunidad francesa y me hacen varios reportajes de fotos. Tomo el té y me preparo para la cena de gala. Mariñas me trae la noticia del cambio de director del diario ABC y otras novedades de España. Conozco a Lorenzo Quinn y converso con las modelos Virginia Álvarez y Mónica Van Campbell, que no tiene nada que ver con la "intoxicada" Noemí.

Lunes 16
Vuelta a España
Regreso a España. El viaje ha resultado extraordinario y placentero. Durante el vuelo me siento al lado de Garbiñe Abásolo, la ex-miss metida a empresario. Tiene una agencia de modelos y es manager de los primeros espadas, como Rociíto. Es un raro caso de honradez y enorme profesionalidad. Detrás tengo a Mariñas que cuenta su experiencia en el programa "En exclusiva". A mi llegada me encuentro con una avalancha de llamadas y de cartas, pero me dedico a descansar.

Martes 17
Me conceden un premio
Me invitan a la entrega de "masters" del Forum de alta dirección. Es una espléndida inciativa de Carlos Escudero, de la Junta del Real Madrid, y del barón de Gavín. Cada cuatrimestre se premia a personas que han destacado en el ámbito de la alta dirección. En esta ocasión se distingue a empresarios y sindicalistas. Entre otros, lo reciben Lladró, el dueño de la cadena internacional de tiendas de cerámica artística y el doctor Patarroya, a quien muy justamente ha sido concedida la nacionalidad española. El acto está presidido por el infante don Carlos, duque de Calabria. Su presencia impone. Su simpatía cautiva. Por la noche el actor Tony Antonio y Mayto me hacen entrega del trofeo de Radio turismo en el Scala Meliá. Lo más agradable, la compañía de la modelo Sandra Melero. También le conceden el premio a Arteche.

Miércoles 18
Nuevos ataques contra la Mazagatos
Por la noche presento en la terraza "La costa" el Discjockeymix II. Parece que está siendo un éxito y en muchos lugares se encuentra agotado. Al acto asisten Víctor Pérez y otros directivos de la compañía, la modelo Kevina Kulbokas y varios medios de comunicación.
Parece que hay ciertos periodistas que insisten en no dejar tranquila a Sofía Mazagatos. Me cuenta que en absoluto se ha "reconciliado" con González de Caldas. Continúa siendo uno de sus mejores amigos. Fue con él y con un grupo de conocidos a navegar. Es normal que dos amigos se vean, pero siempre hay quien quiere sacar punta a todo. Muchos comentarios se ceban también contra ella por las deudas contraídas por la agencia de modelos de la que ella fue socia, pero de la que se desvinculó hace ya varios meses y que actualmente pertenece a Mar Flores. Siempre resulta indignante ver como hay quien disfruta en dañar a las personas sensibles.

Jueves 19
Fin de curso
Sus Majestades los Reyes presiden el fin de curso de la Escuela diplomática española. Recibo el diploma del Curso de estudios internacionales. El curso constaba de materias históricas, jurídicas, políticas y económicas, además de los idiomas. Me ha sido verdaderamente difícil compaginar mis estudios con la actividad periodística de los últimos meses, pero, gracias a Dios, he acabado. A pesar de la discreción, tres "paparazzi" consiguen sacarme algunas fotos.
Almuerzo en el "Nuevo club" con el conde de Atares, el barón de Gavín, Vicente Marín y otras personalidades que no quieren ser citadas.
Por la noche tengo que formar parte del jurado de un campeonato del "Castellana sports", pero llego tan tarde que ni siquiera me entero de qué se trata. La fiesta, magnífica.

Viernes 20
Bravo por Alexandra Prat
Por la noche acudo a recoger un premio a Gran Canaria. La terraza Varadero distingue también a Isabel Vela y al programa "Qué me dices". El acto es presentado por la flamante Alexandra Prat. Lo hace con tanta maestría y desparpajo que es mejor que no les diga su edad, ya que su juventud desdice de su gran madurez profesional. Ceno a su lado y me comenta lo harta que está del "romance" que le inventaron con Raúl. Ciertamente no necesita de montajes para ser conocida. Ya su padre, el finado Joaquín Prat, le dejó un apellido.

Sábado 21
Entre detectives
Después de un largo peregrinar por los aeropuertos de Gran Canaria y Madrid llego a Barcelona. Por la noche participo en el programa "Moros y cristianos". Se trata de los detectives privados Me parecen una clara intromisión en la vida privada. Se pasan unas imágenes de un pretendido seguimiento que me ha sido realizado en Madrid. Muchos no se dan cuenta de que se trata de un montaje en el que he participado voluntariamente. Una anécdota: durante la grabación de las escenas me encuentro con Jimmy Giménez-Arnau. Nos intercambiamos las tarjetas. En el plató alguna lengua malvada dice que pasamos droga. Tomándole el pelo digo: "una papelina". Jimmy se monda de risa y me llama al día siguiente para felicitarme. Ahora entiendo tantas acusaciones infundadas contra famosos. Ya en otra ocasión me acusaron de lo mismo por tomar "rapé" en televisión. ¡Vaya detectives!
Acabado el programa me voy a Vic, a "L'Eixam", a firmar autógrafos a los admiradores.

Domingo 22
Homenaje a la pianista
Acabada la misa, gran almuerzo en homenaje a María-Luisa Marín, la célebre pianista barcelonesa que muy pronto se va a Berna. Desde hace algunas semanas ameniza las celebraciones litúrgicas que oficio en Barcelona, en la capilla de la Virgen de la Merced (calle Laforja, 21, para los curiosos).

Lunes 23
Lecturas
Este es el mejor día de la semana. Salgo sólo a buscar la prensa y me dedico a la lectura. Acabo la divertida obra "El dardo en la palabra", de Fernando Lázaro Carreter, que recomiendo a mis lectores. Se trata de una crítica certera de los malos usos que hacemos del lenguaje en tono humorístico. Cada día siento más admiración por el director de la Real Academia de la Lengua Española. Empiezo a leer "Vida secreta", de Ryan. Son las memorias de alguien que consiguió librarse de una obsesión por el sexo. ¡Ya les contaré!

Martes 24
De visita en Constantinopla
Paso la tarde en la agencia "Eclipse" conversando con la ex-miss Garbiñe Abásolo acerca de las novedades de la televisión. Tomo el té en la Gran Peña. Allí un importante personaje de la política, Gonzalo Fernández de la Mora, me asegura que estando en Constantinopla me vio en la televisión. Parece que alguna de las entrevistas que días atrás concedí a cadenas americanas y británicas fue difundida por Euronews. Nunca he tenido la suerte de estar en Constantinopla, pero me alegro de saber que cuando decida visitarla no seré allí un desconocido.

Miércoles 25
Otro montaje
Desde Londres me hacen una entrevista para la edición americana de Elle. Hablamos de moda largo y tendido. Charlo con Remedios Cervantes, después de varios días sin saber de ella. Se pasa el día trabajando y estudiando. Parece que pronto la veremos en televisión. Se merece todos los éxitos.
Salgo a tomar un refresco con la modelo Kevina Kulbokas. A la salida del local un fotógrafo empieza a disparar su "flash" contra nosotros. Parece que alguien le informó que yo estaba allí. ¿Querrán inventarme un enésimo romance con esas fotos? Lo sabremos la próxima semana.

Jueves 26
Desfile en Mataró
Inmediatamente después de la tertulia de María-Teresa Campos me voy al aeropuerto. A mi llegada a Barcelona me espera una "limusina". Me lleva hasta un anticuario a comprar libros y de allí a Radio Barcelona para mi espacio de "La ventana". En la puerta de la radio hay siempre una legión de adolescentes que esperan para saludar a personajes o para que les obsequien con invitaciones para conciertos. Causo gran expectación a causa del automóvil. Todos creen que llega Julio Iglesias por lo menos. ¡Siento defraudarles! Firmo un montón de autógrafos. De entre todos sobresalen una tal Sara y otra Alexandra que me dice "como Alexandra Prat". Sin duda futuras artistas. Me entrevistan también en la "Megaradio" de Valencia.
Acabado el programa me dirijo a Mataró para asistir a un desfile organizado por la escuela de Susana Ubach. Esa es la razón de que estuviese tan lujosamente motorizado. Los anfitriones son la maniquí Mónica Romero y el divertidísimo Constantino Romero, con quien al acabar comparto mesa.

Viernes 27
Cena benéfica
Regreso rápido a Madrid para intervenir en el "Telecupón". Con Carmen Sevilla iniciamos un "telediario" humorístico. ¡Es un verdadero éxito! Ya todo el mundo se da cuenta de que convendría recuperar tiempo para el Telecupón. Todos los días media horita. Los televidentes estarían encantados de poder ver todos los días a Carmen.
Me dirijo al restaurante "La Pérgola" para apoyar una iniciativa en favor de ADEMA, que trabaja en favor de los deficientes mentales. En mi mesa se sientan el actor Carlos Iglesias, Noemí -actriz, ex-mamachicho- y un sonriente Luis-Alfonso de Borbón que deleita a todos con su sentido del humor y afabilidad. Actúa un grupo de magos humoristas que se llaman "magoRacho", "magoRon" y "magoRino".

Sábado 28
Retraso de mi libro
Almuerzo en Barcelona con el director literario de Plaza y Janés, el historiador Rafael Borrás. Hoy tengo que entregar el manuscrito de mi libro. Menos mal que me conceden un aplazamiento hasta el 14 de julio. La editorial piensa empezr con una tirada de 20.000 ejemplares y va a colocar mi foto en todas las librerías ¡Lanzamiento de campanillas!
Por la noche participo en "Moros y cristianos". Tratamos el tema de los horóscopos. Los defensores de la tesis de la posibilidad de predecir el futuro son absolutamente esperpénticos. Aramis Fuster que vuelve a insinuar que he tratado de seducirla (!) intenta agredirme en tres ocasiones. Las verdades duelen.

Domingo 29
Plusmarca de audiencia
Participo en el programa "En exclusiva" de Canal 9. Terelu Campos conduce magníficamente el programa y consigue un 43,1 de audiencia durante las 4 horas 37 minutos en que me entrevista. Los de Telemadrid, que de un plumazo suprimieron el programa se deben estar tirando de los pelos. Seguro que pronto volverá. Me traen todo tipo de enemigos para que me ataquen, pero me defiendo perfectamente.
Durante el programa me piden todo tipo de detalles acerca de mis relaciones con Carmen Janeiro. Llama su padre y muy amablemente confirma mi versión. Parece que todo fue un malentendido.

Lunes 30
Día de trabajo
Tomo el té con la modelo Kevina Kulbokas, que ha conseguido su "libertad" (como si de un futbolista se tratase). Ahora se ha puesto en contacto con varias compañías para editar su nuevo disco.
Paso casi todo el día trabajando en el libro no sea que la editorial me guillotine.

Martes 1
Bravo por Sofía
Tengo noticias de Sofía Mazagatos. Está harta de los problemas que le causa su antigua sociedad con Mar Flores y trabaja para liquidarla. Supongo que nuestros lectores sabrán que abrieron una escuela de modelos al alimón. Sofía siempre ha estado preocupada por pagar las deudas contraídas. La escuela no fue un éxito, pero nadie podrá negar lo admirable de meterse a empresaria y luchar por un proyecto. Lástima que la fortuna no sonriese al ardor juvenil.

Miércoles 2
¡Por fin mi propio programa!
Con la marcha de Pepe Navarro y su substitución por parte de Xavier Sardá hay mucho movimiento en Telecinco. Por la tarde tengo reunión con Maurizio Carlotti y Mikel Lejarza para hablar de mi próxima temporada. Están satisfechos de mi trabajo y dispuestos a darme -finalmente- mi propio programa en septiembre. Más información la próxima semana. Lo que no está nada claro es mi trabajo en la radio. ¡Dios proveerá!

Jueves 3
Inauguración de tienda
Mi último espacio en "La ventana" de la S.E.R. Durante toda la temporada Javier Sardá ha organizado este diálogo entre el sociólogo Eduard Delgado (el de la central de datos de "Moros y cristianos) y servidor. Ha sido verdaderamente un placer el medirse con alguien de su talla. Las intervenciones oportunas del señor Casamajor han consegido que el agua no llegue al río. Sin duda todos van a echar de menos a este simpático viejecito.
Después voy a la inauguración de la tienda Dipenbrock en "El Jardín de Serrano". La baronesa Von Graes (de soltera Cabestany) ha hecho traer de Alemania las mejores maderas y el resultado es excepcional. Allí coincido con la modelo María Silva, que me presenta a su nuevo novio, y converso con el jesuita padre Pilón, que continúa con sus interesenates conferencias.

Viernes 4
Se despide "Día a día"
Otra despedida. Hoy del programa "Día a día". Durante varios meses he participado en la tertulia de actualidad moderada por María-Teresa Campos, un espacio de libertad para el intercambio de opiniones. Al acabar, pequeño refrigerio en el que María-Teresa nos agradece haber participado en un "programa de mujeres". Agradecimiento innecesario porque me encantan los programas de mujeres y porque en realidad se ha tratado de un programa para todos los públicos. Deseo a Paloma Gómez Borrero unas felices vacaciones. No se queda en Roma, sino que se va "ad acquas" (a la playa).
Por la tarde acudo al Castellana sports club a cumplir una promesa. Unos fotógrafos me pidieron hace ya varios meses un reportaje en el gimnasio. Antes de marcharme a Barcelona he querido honrar mi palabra.
Después acompaño a la modelo Kevina Kulbokas a visitar El Escorial. Se queda impresionado por su monumentalidad. Me entrevistan para los Cursos de verano.

Sábado 5
El dardo en la diana
En Barcelona recibo a Samantha Dona-Pignaud, con quien estamos ultimando un proyecto para la Televisión de Andorra. A continuación me dirijo al puerto de Barcelona a la feria organizada por la fundación Imaginarium. Allí me hacen probar suerte con unos dardos. Ninguno da en la diana pero consigo clavarlos todos.
Por la noche participo en Moros y cristianos. Al acabar hay una fiesta, pero prefiero retirarme a causa del agotamiento.

Domingo 6
Decorando la capilla
Celebro la misa cantada. La gente no cabe en la capilla y algunos se quedan en la calle. Asiste el doctor Cabeza con su esposa. Ganamos una nueva feligresa, la cantante de "funky" Arantxa Ureta. Después de la misa almorzamos en casa de la pianista María-Luisa Morán, pero antes discuto un rato con Olvido Lías, la polifacética artista mallorquina que está decorando la capilla modernista.
Por la tarde grabamos el último "Moros y cristianos" de la temporada. Es una selección de los mejores momentos. Es graciosísimo y además una oportunidad para explicar al público que no hay montajes, que hemos hablado con libertad, que todos somos amigos, pero que nos gusta discutir. Queda claro que en casi todos los temas la opinión del público ha estado dividida entorno al cincuenta por ciento. Explico que ha habido debates muy serios y otros más espectaculares, pues los televidentes también quieren divertirse y que yo sólo me enfadé realmente con el tema del respeto a la vida del no nacido y que en el resto de casos dramaticé. Todo el mundo entiende que a veces hay que ser agresivo, ya que se trata de una "lucha verbal", pero que no nos guardamos ningún rencor al acabar el programa. Se repite el fragmento con la adorable Sofía Mazagatos y es patente que se la trató poco caballerosamente.

Lunes 7
Encuentro con Massiel
Regreso a Madrid, después de realizar algunas compras en Barcelona. En el avión me encuentro con el diputado de la Comisión de Radiotelevisión Salvador Sanz que no podrá coger vaciones hasta la segunda quincena de julio, ya que el pleno extraordinario sobre la OTAN no se lo permite. Es un trabajador infatigable. También está en el avión Massiel, que conserva toda su belleza y que ya no anda con bastón. Está plenamente recuperada. Simpatiquísima como siempre.

Martes 8
Cita con Apeles
Importante reunión en Telecinco con Murizio Carlotti y Mikel Lejarza. Cerramos el contrato para la próxima temporada. Voy a dirigir y presentar mi propio programa, el "Cita con Apeles" los viernes por la noche en hora de máxima audiencia. Cuesta un poco concretar algunos aspectos, pero vale la pena, ya que resulta muy agradable trabajar en esa cadena. Tiene una gran visión de futuro y mucha seriedad.
Por la noche voy a la presentación del primer disco de Sandra Morey. Como hace mucho que no salgo a actos públicos hago un montón de entrevistas. Acudo porque estoy seguro de que siendo hija de Jaime Morey no voy a quedar defraudado. En efecto, canta magníficamente y además es bellísima.

Miércoles 9
Preparando el viaje
Empiezo a preparar los bártulos para trasladarme durante el verano a Barcelona, desde donde se emite el programa en el que voy a participar, "El Puente". ¡Este año me quedo sin vacaciones! Hay algunas ofertas para que deje la Cadena S.E.R., pero aún no he decidido nada. La próxima semana informaré de esto.

Jueves 10
Enrique Iglesias
Acudo a un programa especial de despedida de "La ventana", de la cadena S.E.R., en la universidad de verano en El Escorial. Allí conozco a la madre de Cristina Almeida. Es una agradable señora que viste muy elegantemente. De allí me marcho rápidamente a "El viso", donde Richi Castellanos ha organizado una despedida al niño guitarrista "Rayito" que se va a Estados Unidos. Asiste la Duquesa de Alba, a quien es´tá dedicado uno de los temas. El simpático Rayito tiene la deferencia de dedicarme otro de los temas.
El "road manager" de Azúcar moreno me acompaña al concierto de Enrique Iglesias en Las ventas. El concierto resulta genial. Saludo a la bellísima Lara Dibildos, a Alejandro Sanz y a la Duquesa de Alba. Al acabar el concierto me llevan al camerino, donde me encuentro con Ana Obregón -muy simpática- y Mónica Pont-menos-. Está también Cristina Valls-Taberner, agradabilísima y de sonrisa permanente. No me quiero meter donde no me llaman, pero ¡Cayetano se está equivocando! Enrique Iglesias me reafirma su profunda religiosidad y me invita a asistir al concierto de Marbella. Es profundamente inteligente. No se le escapa ni un detalle de lo que ocurre a su alrededor.

Viernes 11
Despedida del Telecupón
Hoy me despido del Telecupón. La sensible humanidad de Carmen Sevilla está conmocionada por los sucesos terroristas. Espero poder volver a trabajar próximamente con esta mujer que tanto admiro.
Me voy a una presentación a Zaragoza, donde conozco a la gimnasta María Giner y hago varias entrevistas.

Sábado 12
Míster España
El amigo Andrés Cid, organizador del certamen de "Miss España" me invita en esta ocasión a Santa Pola, al concurso de "Mister España". En el almuerzo tengo el placer de compartir mesa con el diseñador Manuel de Gotor y la bellísima Carmen Morales. Con ella recuerdo mis viejos tiempos en la radio infantil, cuando junto con su hermano Antonio interpretaban "Entre cocodrilos". Qué pena que haya pasado el tiempo y qué pena que no exista música para niños. También me encuentro con la actriz Penélope Velasco, a quien muy pronto vamos a ver en alguna serie televisiva, y Andrés Aberasturi.
Después del almuerzo entrevistamos a los candidatos. La respuestas de alguno es de "antología del disparate". Al filósofo Parménides le confunden con un diseñador, no saben quién fue Balenciaga, otorgan la nacionalidad francesa al tristemente fallecido Gianni Versace y dicen que Fernando Lázaro Carreter debe ser un amigo mío.
Por la noche hago 22 entrevistas con medios de comunicación y me quedo sin cenar. Después tiene lugar la gala de lección. A mi vera, en la mesa del jurado, se encuentra Inés Sainz, miss España, desconsolada por los luctuosos acontecimientos y por la incomprensión de muchos hacia los vascos. Es verdad que muchos se empeñan en confundir a una minoría con la generalidad del pueblo vasco. Bertín Osborne, que con su simpatía habitual presenta el acto, se dirige al caballista Juan Imedio y a mí, espetándome que habría que ver quién de los dos tiene más labia. Vence mi candidato, el de Andalucía.

Domingo 13
Gala lírica
Después de celebrar la misa acudo a un magnífico concierto lírico en la residencia Millet. Maribel y Fernando de Arquer, Montserrat Español, Vicente Esteve, Enrique Sacristán y la pianista Montserrat Pach protagonizan una magnífica tarde en el jardín contiguo de una casa modernista, con una magnífica fuente.
Por la noche ceno en casa de Eduardo Gamir y Pavessio de Molina-Martell, que años ha escribió su biografía en Planeta, "Pitito y otras gentes de bien vivir". Allí me encuentro con el periodista Hilario López-Millán e Isabel Inacio, relaciones públicas del grupo Zeta. Me entero de los chismes de la alta sociedad de Barcelona. y degusto un suculento "couscous" preparado por el anfitrión.

Lunes 14
Empezamos programa
Iniciamos el programa de verano de Telecinco "El Puente". Allí tengo la satisfacción de saludar por primera vez a Antonio Canales. No suele asistir a fiestas, sino que pasa todo el tiempo trabajando. No hay manera de que me dé una opinión acerca de Joaquín Cortés. Es realista y reconoce que los políticos ante los que actuó los pasados días no prestaban mucha atención al arte.

Martes 15
Fallecimiento de un amigo
Me llama Rebeca, la última revelación del pop español, de inusitada belleza, para felicitarme por el programa. Gusta al público y mantiene un ritmo sostenido de actuaciones. En poco tiempo ha llegado a ser "número uno".
Por la tarde recibo una desagradable noticia. Fallece una de las personas a quien más debo, monseñor José Guerra Campos. La muerte de esté hombre, considerado una de las cabezas más lúcidas de la Iglesia, nos priva de su fecundo trabajo. Era quizá el mayor experto del mundo acerca de la visita del apóstol Santiago a España. Descanse en paz.

Miércoles 16
Encarnita Polo
Hablo con Daniel Gavela, director general de la Cadena S.E.R. sobre su intervención en los cursos de verano de El Escorial. Está muy descontento con el comportamiento poco ético de algunos profesionales de la cadena COPE. Por ahora no parece que la Conferencia episcopal vaya a solucionarlo.
Al programa acude Encarnita Polo y así puedo enterarme de todos los detalles de la boda de su hija Raquel, que aparece bellísima en las fotografías. No conozco personalmente a la recién casada, pero sí a través de una amiga común, Nuria Morante. De todos modos, Encarnita va a organizar una cena próximamente.
En el programa hay quien arremete de nuevo contra Sofía Mazagatos. esta vez acusándola de tener un latiguillo. ¡Como si no los tuviésemos todos! Pero la continuaré defendiendo todas las veces que sea preciso. Porque es justo y porque me da la gana.

Jueves 17
De compras en Andorra
El periodista Hilario López Millán reúne a un grupo de famosos para asistir a la presentación de la nueva imagen de los almacenes Pyrénées, del Principado de Andorra, aunque luego él mismo no asiste, pues Luis del Olmo le convoca a Ponferrada. Viajo en el mismo coche automóvil que Rocío Carrasco y su simpática cuñada. Me cuenta que se ha cambiado a una casa mayor. No piensa más que en su criatura. Es una madraza. Esa categoría la comparte con la simpática Eva Cobo, que se trajo a sus retoños. Está guapísima y pensando en volver al cine. Norma Duval, que no para de trabajar, me contó la odisea que supone trasldar a la familia hasta su domicilio vacacional. Estuvo acompñada por su hermana Carla. También asistió Regina dos Santos con su marido y Nuria Feliu.

Viernes 18
Conferencia en Marbella
Dicto una conferencia en el Club internacional de Marbella acerca de la muerte y elección de los Papas, que es un avance de mi próximo libro. La presentación corre a cargo de mi amigo el doctor Alfonso Cabezas. Sigue un interesante coloquio en el que el público me pregunta acerca de la televisión y el terrorismo. El acto es transmitido en directo por la televisión para Marbella, Fuengirola y Estepona. Atendiendo a las numerosas peticiones vuelven a transmitirlo al día siguiente. La presencia de los medios de comunicación es extraordinaria. Me alegro especialmente por Ricardo Bocanebra y Elvira Yebra, que decidieron invitarme a pesar de las presiones de todo tipo que sufrieron por parte de quienes quieren silenciarme, esclavos de la envidia y la ignorancia.
A continuación voy a una fiesta en casa de Maika Pérez de Coba, a la que también asiste la princesa Soraya y Pedro Trapote. En Puerto Banús me encuentro con Espartaco Santoni y Eva Medina. En otro lugar está Santiago Urrialde y Óscar Lozano que me invita al "Oh Marbella", donde veo la magnífica terraza a la orilla de la playa.

Sábado 19
Alfonso de Hohenlohe
Por la mañana me hacen dos entrevistas en Onda cero y tomo el apritivo con la escritora sevillana Carmen Ramírez que se encuentra de vacaciones en Marbella.
Por la tarde voy a un club de playa a grabar imágenes para Telecinco. Aprovechan la ocasión algunos foógrafos de agencias extranjeras. Después asisto a la corrida de toros. Fran Rivera realiza una excepcional faena. Nos intercambiamos saludos con Jesús Gil y Gil y señora. El alcalde sabe que soy un entusiasta admirador de su gestión al frente de Marbella.
Llego con un cierto retraso a la cena del Marbella club en homenaje al príncipe Alfonso de Hohenlohe. Las principales autoridades le rinden pleitesía por la extraordinaria labor relizada en la ciudad. El acto rezuma una cierta nostalgia. Se recuerdan los tiempos del despertar de Marbella, en los que tanto trabajó también monseñor Bocanegra.
Acabo también en el "Oh Marbella", donde encuentro a Chapis y a varios amigos.

Domingo 20
Té en la mezquita
Almuerzo en casa del médico del príncipe Salmán. Tomo el té en la mezquita con el imán y con la galerista Manuela Vilches. El templo es muy bonito y dispone de una importante biblioteca con textos árabes.
Por la noche me ofrece una cena-homenaje la Academia gastronómica de Marbella, de la que forma parte Camilo José Cela. El menú es realmente exquisito. Al final me imponen el "catavinos de honor". Seguro que se dan cuenta de que me gusta bastante el buen vino.

Lunes 21
Programa en Barcelona
Regreso a Barcelona. Tomo el té con la guapísima modelo rusa Kevina Kulbokas, que visita Barcelona para ocuparse de sus negocios inmobiliarios. Va a lanzarse al mundo de la canción.
Me llama Rocío Carrasco y quedamos en vernos próximamente con Antonio-David para conocer a su retoño. Rocío es una persona extraordinariamente madura para su corta edad y de una clase admirable.

Martes 22
Funeral por Guerra Campos
En la capilla de la Virgen de la Merced oficio en el funeral de monseñor Guerra Campos. La misa de requiem es cantada en gregoriano. Con las despedida al prelado se cierra una etapa de la historia de la Iglesia española.

Miércoles 23
Almuerzo en el puerto
Por la mañana me entrevista en Radio Salud-Onda cero Odette Pinto. Allí están Regina dos Santos, Lita Claver "la maña" a quien pido disculpas por no haber podido asistir al estreno de su espectáculo en Barcelona, Pilar Rahola, Rudy Ventura, con quien recuerdo mi amistad con su hija Yolanda y el periodista de "La Vanguardia" Josep Sandoval. Con éste y con Conchita Vilella, ex-relaciones públicas de Cacharel, nos vamos a almorzar al puerto de Barcelona.
Por la tarde voy al almacén de Plaza y Janés a buscar algunos libros antiguos que preciso.
En "El Puente" me encuentro con una sorpresa, la ex-miss España Garbiñe Abásolo, que es mi representante, viene a discutir, con su habitual brillantez, acerca de la feminidad.
Me llama Remedios Cervantes y me cuenta su experiencia en la Universidad de verano, en el coloquio en el que participó junto a Mar Flores. Remedios va a aparecer depués del verano en una comedia de televisión. Nos deseamos un feliz verano. Ella lo pasará en Málaga mejor que yo trabajando en Barcelona. Pero, se merece el descanso.

Jueves 24
No más trabajo
Me acuerdo de la canción de Joan Manuel Serrat "hoy puede ser un gran día". Después de varios meses de trabajo excesivo, decido buscar una secretaria. No sólo para atender al enorme volumen de correspondencia que recibo, sino para organizar un poco la agenda, porque en varias ocasiones me he comprometido a estar en dos lugares al mismo tiempo y milagros no hago.

Viernes 25
Corriendo peligrosamente
Voy a Castelldefels (Barcelona) a inaugurar un circuito de 4x4. El vehículo sube a veces pendientes de más del 70 por ciento. A algunos les parece peligroso, pero fue mucho más arriesgado circular por medio del desierto y flanqueando acantilados en Marruecos. Lo que sí resulta difícil es realizar el itinerario con las cámaras fotográficas y de televisión captando cada una de las expresiones. El mayor esfuerzo consiste en no descomponer el rostro ni un momento.

Sábado 26
Siempre Marylin
Paso el día en una torre que unos amigos míos tienen en Cambrils (Tarragona). Mi estancia se convierte en un intenso cursillo acerca de Marylin Monroe. Mis amigos lo saben todo acerca de ella y poseen una enorme biblioteca monotemática. Así que veo varias de sus películas y me entero de todas las versiones emitidas sobre su muerte. Al final no sé por cuál decidirme. Las películas me gustan, pero más por los argumentos que por su actuación. No creo que nunca vaya a convertirme en un "fan" de Marylin.

Domingo 27
Inauguración de casa
Después de la misa voy a conocer la nueva casa de Jordi Trías y Vidal de Llobatera, hermano de uno de los consejeros de la Generalitat de Catalunya. Se trata de un hermoso apartamento desde el que se ve toda Barcelona, tanto la parte de montaña como la de mar.

Lunes 28
Ussía y la "apelesmanía"
Los lunes -igual que los jueves- dedico parte de la mañana a la lectura de las revistas. Me encuentro con una rara sorpresa. Últimamente existe una corriente -esperemos duradera- que se llama la "apelesmanía". Un servidor se convierte en objeto de comentario por parte de los periodistas. En ocasiones en términos elogiosos, otras veces no tanto. Pero lo que sí parece cierto es que tratar de "Apeles" ayuda a vender y así se da el caso paradójico de que publicaciones que quieren atacarme ponen mi retrato como portada. A esta moda se apunta también el televisivamente fracasado Alfonso Ussía. Critica la conferencia que dí en Marbella, tildándola de frivolidad. Su crítica podría haber sido interesante si por lo menos hubiese asistido a ella o la hubiese leído, pero cuando equivoca hasta el tema pierde cualquier valor. No sé si mi próximo libro alcanzará la tirada que obtuvieron sus "tratados de las buenas maneras", pero sí estoy seguro de que tendrá un mayor rigor histórico y será mucho más ameno. En todo caso no se insultará a la inigualable Montserrat Caballé ni se hablará de teología con supina ignorancia, ni se despreciará la ópera por falta de capacidad para comprenderla. Dice que mi conferencia fue frívola. No sé que tal fue la que él pronunció en idéntico lugar, pero lo que fue escandaloso fue la presentación que hizo de la de Ana Botella, con el afán de obtener alguna prerrogativa o cargo palatino, que Su Majestad le negó, después de intentar manipular la figura del rey en su propio beneficio para suplir con influencias lo menguado de su talento.
Por la tarde realizo dos entrevistas con BBC World service para la sección inglesa e hispanomericana.

(Réplica al artículo de Época: http://www.highbeam.com/doc/1G1-19665399.html)
Martes 29
Periódicamente la prensa se hace eco de declaraciones de Mar Flores en que acusa a Sofía de las deudas de su escuela de modelos. Sofía ha aceptado siempre su responsabilidad, pero desde el 12 de marzo en que ella mandó un requerimiento notarial a Mar, es ésta la única responsable de tal impago. Sofía se defiende ante ataques injustos y me cuenta que tendrá que trabajar durante el verano y que muy pronto va a estar otra vez en televisión. Hablar con ella es siempre un placer. Es una de las pocas personas en el ámbito del "showbusiness" en quien se puede confiar.
Varios famosos me saludan desde Marbella. Quiero destacar las palabras de Jesús Gil y Gil, al que tanto admiro y de Rocío Jurado, una de mis cantantes favoritas y entrañables.

Miércoles 30
Miss Menorca
Me voy a Ciudadela, invitado por Salvi, a presidir el jurado que elige a Miss Menorca. El calor permite apenas respirar, pero el acto es muy divertido. Tengo la oportunidad de conocer a Raquel Revuelta y a su marido y de encontrarme de nuevo con la periodista Lidia Lozano, Máximo Valverde y Eva Cobo. Eva se dedica en cuerpo y alma al cuidado de sus retoños, pero no me extrañaría que pronto nos sorprenda con una nueva película. Cada día es más encantadora.


Tres romances en una semana
Jueves 31
Viaje a Barcelona
Regreso de Menorca a Barcelona. Viajo acompañado de Raquel Revuelta y su marido que al igual que Máximo Valverde hacen escala en Barcelona. Máximo está preocupado porque tiene que rodar en Madrid y el vuelo lleva un considerable retraso. No hablo con nadie porque estoy prácticamente dormido. No aguanto las mañanas.
En Barcelona por la noche actúo en "El Puente".

Viernes 1
Voy al teatro
Me tomo un respiro y acudo a la representación de la comedia "Enredo", en el teatro Tívoli, así cumplo la palabra que le día a "La Maña". La obra, que es adaptación de una americana, es muy divertida y Lita Claver se luce interpretando, cantando e incluso zapateando. Conozco al marido y a la hija de "La Maña". La hija es colega, pero prefiere no quiere seguir como penalista y piensa dedicarse a la farándula.

Sábado 2
Fiesta de cumpleaños
A menos de tres semanas de haber acabado mi colaboración en "La ventana", en la cadena S.E.R., inicio una nueva colaboración en esa misma cadena con "Apeles en rosa". Con la música de "La vie en rose" los sábados por la mañana hago algunos comentarios divertidos acerca de los personajes de las revistas del corazón. No se trata exactamente de una crónica social, sino de unos comentarios muy personales.
Inmediatamente después vuelo a Palma de Mallorca. Allí me ha invitado Manuel de Luna, quizá descendiente de la familia del Papa aragonés, a celebrar mi cumpleaños en Playa de Muro. Es el presidente de un grupo hotelero y organiza una fiesta en mi honor. A la fiesta, además de muchos empresarios de la zona, acuden las autoridades municipales y el ex-diputado Luis Ramallo. Converso largamente con el político y damos un repaso a la situación actual. Durante el cóctel intervengo telefónicamente en un programa de radio en el que interviene uno de mis cinco dobles.
Después acudo a entregar unos premios. Después de la sesión de fotos me entrevista largamente la estrella de la televisión mallorquina Canal 4, Loli Fajula. A continuación me quedo al concierto de Pimpinela. Des pués charlo con ellos. Lucía me invita a visitar el "Hogar Pimpinela" en Buenos Aires. Allí recogen a niños con problemas. Lucía es una persona con mucho carácter y con un enorme corazón. Me encanta el concierto.
Después me acerco a varios lugares de Playa de Muro, guiado por el Relaciones públicas del lugar, el simpático Kamal, y acabo la noche en el lugar de moda de Puerto Portails, Cats. En la terraza está también el príncipe Felipe, la infanta Cristina y Enrique Iglesias. Paso un rato conversando con Alexandra Prat, que ha aprobado el curso entero y que está pasando unas maravillosas vacaciones en la isla, rodeada de una enorme popularidad. Cautiva no sólo su belleza, sino también su enorme simpatía.

Domingo 3
Viaje a Barcelona
Como me acosté tardísimo me levanto justo para trabajar. En la Cadena SER tengo otro espacio los domingos por la mañana en el que comento las noticias curiosas de la semana. En esta ocasión hablo del síndrome de Sthendal, que es una enfermedad psiquiátrica que padecen personas extraordinariamente sensibles en ciudades como Florencia en las que hay un "exceso de belleza". Después me acuesto de nuevo.
Después de una rápida visita a Valldemossa, la cartuja en la que vivió Chopin, vuelo hacia Barcelona.

Lunes 4
Dos romances
Dos revistas me atribuyen dos romances distintos. Nuestra revista ¡Qué medices! con la modelo francesa de origen ruso, Kevina Kulbokas. De mi visita a El Escorial con ella ya hablé en esta misma página hace unas semanas. Otra publicación me atribuye un romance con Lara Dibildos. Es verdad que la admiro, que es guapísima y muy agradable e incluso que somos amigos, pero es absolutamente falso que después del concierto de Enrique Iglesias saliésemos juntos con rumbo desconocido. Salí del camerino de Enrique y ella se quedó allí. La llamo para comentarle la noticia. Aún no ha leído las revistas, pero se ríe. Le comento que ahora entiendo que cada semana le atribuyan un romance. Lara es una persona maravillosa y con mucho aguante. Por la tarde hago un reportaje de fotos.

Martes 5
Día de trabajo
Paso el día corrigiendo las pruebas de mi próximo libro, contestando cartas y por la noche actúo en "El Puente".

Miércoles 6
Tercer romance
Me informan que en las revistas de mañana se publica el tercero de los romances que se me atribuyen esta semana. Esta vez aprovechan una foto que me hicieron días atrás en Marbella. Un grupo de modelos de Madrid piden fotografiarse conmigo. Como las cámaras son personales, de aficionado, accedo a la petición. De pronto se sientan todas en el mismo sofá que yo y una rubia italiana me abraza. Nunca se me llegó a ocurrir que iban a vender esas fotos. Pero tampoco me perjudica. Se cumple la máxima latina que dice "El que mucho prueba nada prueba". El que intenta aportar demasiadas pruebas, acaba por no probar nada. El público se hubiese creído un montaje, pero tres...

Jueves 7
¿Qué hacer en Barcelona?
Mis temores se están confirmando. Cuando semanas atrás se trataba acerca del lugar desde el que se iba a emitir el programa de Telecinco en que tenía que trabjar, "El Puente", se barajaron como posibles ubicaciones Marbella y Palma de Mallorca. Ambas me me gustaban. Cuando finalmente decidieron que fuese Barcelona, sospeché inmediatamente que iba a ser un verano bastante aburrido para mí. En efecto, he podido comprobar que la bellísima ciudad de Barcelona queda desierta durante el verano. Así, cuando mi amiga Begoña Gómez, modelo madrileña, junto con su primo vienen a pasar unos días a Barcelona, no sé dónde llevarles. Finalmente me decido a acompañarles al Maremagnum, complejo de ocio situado delante del Real Club Náutico, y a visitar el Pueblo español, recinto en el que las construcciones imitan de manera magistral casas típicas españolas.

Viernes 8
Cena en Gerona
Paco Flaqué, director de Moda Barcelona, organizador del salón Gaudí amén de tantos otros, me invita a cenar en su casa de Llafranc (Gerona). Cada año, por estas fechas suele organizar una opípara cena en su domicilio vacacional. Allí me entero de que su hijo Ricardo va a contraer nupcias en el próximo mes de noviembre con la actriz de origen austríaco Karen Hollenstein.
Después de la cena, me voy con los hijos de Flaqué y Patricia, la hija de la ex-consejero de la Generalidad y actual miembro de la Corporación catalana de Televisión, María-Eugenia Cuenca, a la casa de Puchi Abadal en Playa de Aro. La casa fue construida hace ya veinte años, pero con un diseño tan vanguardista que parece actual. Es una construcción mediterránea con un amplio jardín que llega al mar. Allí están, entre otros, el célebre Pitito y la hija del pintor Togores, Rosario.

Sábado 9
¡Dios salve a la reina madre!
Dedico gran parte de mi espacio en la cadena S.E.R., Apeles en rosa, a comentar el pasado cumpleaños (4 de agosto) de la Reina madre. Cada año por estas fechas solía estar en Londres partcipando de la celebración. Este años no he podido ver más que las fotos. Comento también que es falso que Antonio-David quiera abandonar el benemérito instituto de la Guardia Civil.

Domingo 10
Misa y entrevista
Realizó mi espacio en la cadena SER y vuelvo a acostarme hasta la hora de la misa. A ella asiste entre otros Agustín Castejón, el que fuera gobernador civil de Tarragona, con su esposa Mercedes Güell de Sentmenat.
Por la tarde me hacen una entrevista en la emisora de Luis del Olmo, Onda Rambla. Allí Mayte Ametlla, con su habitual maestría y desparpajo me interroga a quemarropa de una manera nada convencional, pero muy divertida. Acabo la tarde viendo las películas del Canal clásico.

Lunes 11
Míster España en El Puente
Me llama la encantadora Rocío Carrasco para invitarme al concierto que su madre da en el casino de Sant Pere de Ribes el jueves. A pesar de ser una de mis cantantes favoritas, no puedo asistir porque estoy en Elche. Rocío está todo el día pendiente de su niña, que parece que muy pronto va a nadar solita.
Por la noche asiste a "El Puente" el flamante míster España. No me atrevo a criticarle mucho ya que, como bien recuerda Andrés Cid, fui responsable en una doceava parte de su elección.

Martes 12
Música del Caribe
Me invitan a COM Radio para entrevistarme. Mientras espero que se inicie la grabación, Quico Sanchís, uno de mis amigos, está haciendo un programa en directo. Me hace pasar y me entrevista. Así hago doblete.
Por la noche me reencuentro en "El Puente" con Michael Chacón y el Habana club band, a quienes había conocido en Santa Pola con motivo de le elección del mister España. Viene acompañado de las bailarinas Odalis Pineda y Mariela Nelson, que son las responsables del baile de los éxitos contenidos en el disco Caribe mix.

Miércoles 13
Me voy de El Puente
Por la tarde me llama la estrella de la televisión mallorquina, Loli Fajula. Me comenta que mi entrevista para aquella televisión fue un verdadero éxito de audiencia.
Durante el programa "El Puente" me veo obligado a marcharme. Ahora se ha puesto de moda que los programas de televisión ofrezcan destape. Lo que me parece inconcebible es que se anuncie tan soez espectáculo en mi presencia, por lo que me vi obligado a abandonar el plató.

Jueves 14
Concurso de miss en Castellón
El director del El Periódico del Mediterráneo me invita a Castellón para formar parte del jurado que elige a la "Top woman". Nada más llegar ya me requieren para un reportaje de fotos en los escenarios más emblemáticos. A continuación me organizan una rueda de prensa con una docena de periodistas. Es una ocasión más para mí de hablar claramente y aclarar muchos equívocos acerca de mi persona.
Después ceno con María Abradelo y comentamos las más recientes novedades del panorama televisivo. Nos dirigimos en un bonito descapotable al lugar en el que va a tener lugar el concurso. Allí charlo con Bertín Osborne, que me invita a visitar la finca que tienen cerca de Sevilla para ver sus caballos. La charla de Bertín es siempre agradable: es un tipo divertido y auténtico. Después saludo a Juncal Rivero, que recupera su magen de pelo recogido. Desfila magníficamente y tiene un aspecto inmejorable. Acabado el acto me marcho enseguida a causa de la presión de los "fans" y del calor. Desde el interior del coche contemplo el castillo de fuegos artificiales.

Viernes 15
Misa en olor de multitudes
Me voy a Elche, donde asisto a la representación del "Misterio". Es una representación sagrada que multisecularmente se viene realizando coincidiendo con la festividad de la Asunción. El momento culminante es cuando desde la bóveda de la iglesia baja un niño que representa a la Virgen, rodeado de angelitos, y recibe la corona de otro grupo de ángeles. La música y el polvo de oro que cae al mismo tiempo así como los vivas a la Virgen que profiere la devota concurrencia no dejan impasible a nadie.
Después celebro la misa en Torreblanca en una enorme iglesia repleta y bautizo al hijo de Enrique Aznar, dueño de Pachá. Cuando tengo que celebrar ceremonias religiosas en público siempre suelo pedir que se organicen con discreción para no irritar a nadie y para que no se conviertan en un espectáculo. En esta ocasión alguien dio la voz y todo el pueblo acudió a la iglesia. Menos mal que el párroco era muy agradable y que los asistentes, a los que advertí convenientemente antes de empezar la misa, la siguieron respetuosamente.
Después de la ceremonia visito a la madre del párroco, que se halla impedida, firmo montones de autógrafos soy entrevistado por varios medios de cominicación. Después tiene lugar, en la casa de los Aznar, una cena. Allí coincido con mi representante, Garbiñe Abásolo, a quien no veo desde hace tres semanas, y con quien fuera miss Santa Pola, Soraya Corredera. En la misma mesa se sienta Andrés Cid, organizador del certamen de miss España, con su esposa.

Sábado 16
Menos corazón
Cansadísimo por la jornada anterior, conecto con la S.E.R. para mi espacio "Apeles en rosa". Es verdad que en estos días no hay "noticias del corazón" relevantes, pero me han dejado el espacio muy reducido. Emprendo luego el viaje a Barcelona.

Domingo 17
Ballet en Perelada
Carmela Castelló, locutora de la SER, entiende mi reivindicación y, antes de empezar mi espacio sobre noticias curiosas, me deja unos minutos para contar las noticias del corazón que me habían quedado en el tintero.
La pintora Irene Hidalgo de Soler me invita al castillo de Perelada a cenar y a asistir a la función del ballet "Gisèlle". Visito las distintas dependencias del que fuera castillo de los condes de Perelada y que después fue adquirido por la familia Mateu. Me impresiona especialmente la rica biblioteca de 70.000 volúmenes y un libro de dibujos originales ofrecido al rey de Portugal, que es como una pequeña pinacoteca. Antes de iniciar el espectáculo me presentan a los dueños, Suqué y Mateu, que gentilmente me invitan a ocupar el palco junto a ellos. La función es extraordinaria y el clima acompaña.

Lunes 18
Visita de una amiga
Recibo la visita en Barcelona de Bárbara Rodríguez, la ex-bailarina del ballet nacional de Cuba, que ganó el premio al mejor cabello en el concurso de la Top woman del Mediterráneo. Asiste al programa El Puente y queda encantada. Parece que muy pronto va a volver a la televisión.

Martes 19
Problemas en televisión
Cuando acordé mi intervención en El Puente se preveía que se iba a tratar de un programa "sin sexo y sin sucesos". Después cambió el planteamiento. Yo siempre quiero que quede claro que mi sentido del humor y frivolidad no pueden hacerse cómplices del mal gusto, por lo que abandonaré el plató cada vez que en él se realicen espectáculos obscenos. Saben cuáles son mis condiciones: respeto absoluto a los principios morales. Me marcho del programa enfadado.

Miércoles 20
Planeando vacaciones
También hoy me retiro en dos ocasiones del programa. Empiezo a planear mis vacaciones. Probablemente iré a Londres del 1 al 11 de septiembre. Me llama Enrique Sardá, el encantador agregado cultural de la embajada española en Roma, para invitarme a una cena en casa de la diseñadora Angelita Morillo.

Jueves 21
Pergeñando el nuevo programa
En la sede de la productora Gestmusic, de Barcelona, me reúno con los directivos para ver algunas cintas de video del formato de programa que voy a presentar en Telecinco a partir del 17 de octubre. Se tratará de un programa de entrevistas al que acudirán personas que tengan algo interesante que contar, sean o no famosos. El programa estará también sazonado con algunas actuaciones musicales. El formato del programa es muy divertido y estará lleno de sorpresas. Tengo muchas ganas de empezarlo para huir del encasillamiento en el que algunos periodistas y tertulianos me han colocado, un tipo polémico y agrio. Obviamente quien participa en programas de debate tiene que ser polémico, pero mi carácter es especialmente benévolo. Con el nuevo programa podré mostrar otra faceta mía hasta ahora desconocida. Continuaré esporádicamente en "Moros y cristianos" y habrá alguna otra sorpresa.

Viernes 22
El vicepresidente de la comisión del presupuesto del Congreso, Salvador Sanz y su esposa me invitan a pasar unos días a su preciosa casa de San Andrés de Llavaneras (Barcelona). Como buenos amigos quieren que descanse un poco de todo el trajín. Pasamos horas y horas conversando. Algunos amigos suyos nos visitan y damos un repaso a la situación política y social. Da gusto tener de vez en cuando interlocutores agradables y cultos, después de tantos "monstruitos" televisivos.
Me entrevistan en Radio Barcelona y me solicita el Canal 9 de Argentina.

Sábado 23
Después de mi habitual espacio radiofónico "Apeles en rosa", dedico el día a la navegación. Me acompañan, entre otros, Belén López, varias veces campeona de natación, que me descubre todos los secretos del océano. Después de tanto agobio no hay nada como un paseo a través del mar, sobre todo cuando el comandante es el antiguo jefe de máquinas del "Príncipe de Asturias".

Domingo 24
Después de comentar algunas noticias curiosas para la cadena SER me marcho a Barcelona para celebrar la misa. Visito a la soprano Maribel Arqué, que se encuentra convaleciente en el hospital y voy a almorzar en un bonito castillo de la provincia de Tarragona. Me acerco a Santes Creus y al monasterio de Poblet a rezar unos responsos por los condes de Barcelona que allí yacen. Telefónicamente participo en un concurso del programa "Carrusel de verano", de la S.E.R., en el que toma parte uno de mis muchos imitadores -uno de los buenos- y me pasa como a Charlot cuando se presento a un concurso de "charlots", quedé segundo.
Por la noche acudo a una cena en mi honor, invitado por uno de los grandes de la cocina española, Amador Méndez, en el Club Náutico de Salou. Después de la cena salgo a navegar un poco, saludo a unos cuantos admiradores y regreso a Barcelona.

Lunes 25
Curiosamente algunas señoronas que se pasan el día de fiesta en fiesta, necesitan descansar depués del verano. A menor escala me ocurre algo parecido: tanto mar me ha dejado agotado y por ello dedico el día a descansar y a contestar correspondencia.
Por la noche actúo en "El Puente".

Martes 26
Doy un vistazo a las últimas pruebas de imprenta de mi próximo libro, "El Papa ha muerto. ¡Viva el Papa!". Estoy muy esperanzado. Voy a visitar algunas librerías y no paro de firmar autógrafos.

Miércoles 27
Hablo con Sofía Mazagatos, que acaba de regresar de América, donde ha estado trabajando sin parar. Está muy cansada por el cambio horario, pero está muy tranquila y feliz. Durante unos días ha podido "desconectar". ¡Feliz ella! No obstante le han informado que la prensa ha publicado una noticia acerca de su permiso de conducir gibraltareño. Nadie con sentido común puede creer las bobadas que algunos dicen sobre su incapacidad para pasar el examen en España. Hay montones de gente semianalfabeta que es capaz de pasarlo. A Sofía le sobra inteligencia y cultura para pasar no sólo un examen de conducción, sino de muchas otras disciplinas, pero desde los 17 años se ha visto abocada al trabajo. Lo que ocurrió -no sólo con Sofía, sino con muchos otros famosos- es que se vio obligada a pasar el examen fuera de España ante las presiones de los "paparazzi", que no le permitían ir a clase ni hacer el examen tranquila. Parece que los envidiosos le quieren hacer la vida difícil.

Miércoles 1
Apeles contra Apeles
Aprovechando mi estancia en Barcelona después de haber intervenido en "Crónicas marcianas", donde debatí con el siempre agudo Javier Nart, almuerzo con Masha Lloyd, de Motorola, quien regaló a Mariano Mariano y a mí un magnífico teléfono portátil. Después regreso a Madrid.

Jueves 2
Vuelvo a Barcelona. Por la noche grabó un debate único, Apeles contra Apeles. La genial idea fue de Javier Sardá. Primero, sentado en una silla, me ataqué a mí mismo y después, sentado en la silla de enfrente, me defendí. Los técnicos, después de trabajar once horas en el montaje, realizaron un verdadero alarde de profesionalidad. He recibido innumerables felicitaciones. El debate fue una buena oportunidad para dar ciertas explicaciones acerca de algunos tópicos que algunos esgrimen contra mí. La audiencia fue extraordinaria. Al acabar la grabación me encuentro con la encantadora Antonia dell'Atte, a quien no veía desde hace bastante tiempo.

Viernes 3
Premios en Benidorm
Paso la mañana en Telecinco y estoy a punto de perder el avión. En el aeropuerto me encuentro con Juncal Rivero y su mamá. Está bellísima y se va a trabajar al País vasco.
Presento en Benidorm el acto de entrega de premios a los jóvenes empresarios de JETURBE. El simpático alcalde cierra el acto.

Sábado 4
Boda real
Regreso a Barcelona. Paso toda la mañana viendo la transmisión de la boda de doña Cristina. Me encuentro en el hotel Condes de Barcelona, en pleno Paseo de Gracia, y me asomo al balcón en el momento en que el cortejo nupcial pasa por delante. Soy testigo de la sonora pitada que recibe la manifestación republicana que pretendía boicotear el acto.
Participo por primera vez esta temporada en el debate de Moros y cristianos acerca de la boda. Participa también Pilar Rahola. El "share" llega por primera vez en esta segunda etapa al 22%.

Domingo 5
Misa y lecturas
Celebro la misa en Barcelona y regreso a Madrid, después de pasar la tarde enfrascado en mi biblioteca.

Lunes 6
Inauguración
En Barcelona asisto a la inauguración del centro de estética Josep Pons. Me encuentro con Ragina dos Santos, María Pineda, Rudy Ventura, Nicolau Casaus, del F.C. Barcelona, José Guardiola y otros famosos. Me entrevistan en Onda cero acerca del fallecimiento del inimitable Federico Gallo.

Martes 7
Presentación en Barcelona
Tiene lugar la presentación de mi libro "El Papa ha muerto. ¡Viva el Papa!" en Barcelona. A mediodía rueda de prensa en el hotel Ritz. Allí mismo almuerzo con Rafael Borrás, director literario de Plaza y Janés. Paso la tarde con entrevistas y sesiones fotográficas hasta que me dirijo a Crisol para presentar el libro al público. El acto es presentado por el periodista Juan Armengol, de Radio Nacional. Sigue una interesante tertulia.
Debato en Crónicas marcianas con Javier Nart. Sardá me pregunta acerca del libro. Saludo a Norma Duval, que está encantada con el éxito alcanzado por su programa de televisión este verano.

Miércoles 8
Presentación en Madrid
Tiene lugar la presentación de mi libro en Madrid. En el hotel Wellington, después de una rueda de prensa, explico el contenido del libro a los más de quinientos asistentes. La primera edición ha tenido una tirada de 25.000 ejemplares y ya se ha agotado en muchas librerías.
Entre otros, asisten al acto Jaime Peñafiel, Raquel Meroño, Encarnita Polo, Ruphert, Pedro Carrasco y Raquel Mosquera, Alexandra Prat, Sonia Monroy, la novia de Alessandro Lequio, Garbiñe Abásolo y muchos periodistas del grupo Hachette Filipacchi. Se excusan Pitita Ridruejo, el subdirector de Telecinco Mikel Lejarza, Carmen Morales, Remedios Cervantes y Rocío Carrasco.

Jueves 9
Después de la presentación pública de mi libro El Papa ha muerto. ¡Viva el Papa!", empiezo una frenética campaña en la prensa. Muchos son los medios de comunicación interesados en la novedad editorial, por lo que paso el día con entrevistas en la prensa escrita y en las radios. Entre otras me entrevista Consuelo Berlanga, en Radio Voz. La entrevista resulta agradable, de acuerdo con el espíritu que insufla siempre en sus programas. Por la tarde acudo a una tertulia en la S.E.R., en el programa "La ventana", del que fui colaborador la temporada pasada. Allí charlo con Gemma Nierga y Cristina Almeida. Después acudo a un supermercado madrileño a firmar libros. Allí me sorprende tano la afluencia de público como la visita de Paula Vázquez. La guapa presentadora gallega es no sólo una excelente profesional de la televisión, sino una persona exquisita cuya amistad es verdaderamente un tesoro. Un poco más tarde vuelvo a encontrarme con ella en la presentación de Bloomberg Television, en el casino de Madrid. Allí departo con Victoria Vera, el duque de Aveyro, Jacqueline de la Vega, Julio Ayesa, Faina Zurita y otros notables.

Viernes 10
Continúo con las entrevistas en los medios de comunicación. Me desplazo a Sevilla. Participo en "el arrebujo" (que viene a significar "tertulia") de Irma Soriano. A la salida de Canal sur me esperan los fotógrafos por lo que me veo obligado a salir por una puerta de emergencia. Por la tarde volverán a intentarlo, con un nuevo fracaso.
Visito las divertidas instalaciones de la Isla mágica en el pabellón español de "La Cartuja", donde encuentro de nuevo a Carlos Telmo, actual jefe de relaciones públicas, y recordamos los tiempos de los desfiles de Gaudí y Cibeles.

Sábado 11
Paso todo el día trabajando en casa. Por la noche sigo con todo detalle la inauguración del Teatro Real y me entusiasmo ante las representaciones de Falla. Nunca creí que finalmente llegaríamos a poder ver el teatro en funcionamiento. ¡Ahora nos falta el Liceo! ¡Y La Fenice!

Domingo 12
Celebro la misa del Pilar, patrona de España. Por la tarde me reúno con los productores de un canal de televisión argentino, Canal 9, que han decidido hacerme corresponsal. Estuve allí en septiembre y me gustó su modo de trabajar. Concretamente participé en dos espacios del programa "Memoria", de Chiche Helblung, una estrella de la televisión hispanoamericana. Hago una última visita a la Feria del libro en el día de su clausura y realizo más compras.

Lunes 13
Me dan datos concretos del resultado de la difusión del libro. La primera edición de 25.000 ejemplares está ya agotada y se está preparando la segunda. A pesar de que algunas librerías decidieron no colaborar mucho en la difusión del libro, la presión popular de quienes quieren comprarlo les obliga a cambiar de actitud. Me llegan los primeros comentarios de los lectores y, gracias a Dios, son todos enormemente positivos.

Martes 14
Viajo a Barcelona, donde participo en el programa de Silvia Cóppulo en COM Radio. Por la noche asisto al Crónicas marcianas, donde mantengo una charla con el peculiar ermitaño Romaguera.

Miércoles 15
Se hace pública la noticia que durante un tiempo tuve que mantener en secreto: Rocío Carrasco colaborará conmigo en el "Cita con Apeles". Hace ya varios días que se estaban realizando "casting" en Barcelona y Madrid para encontrar a la persona adecuada. Tengo una gran confianza en las cualidades de Rocío y creo que sorprenderá cuando todos puedan ver que además de un apellido famoso posee un distinguido talento.
El programa se estrenará el viernes 24 de octubre y estará lleno de sorpresas.
Viajo a Málaga para asistir a un desfile de moda.

Miercoles 15
Presento dos desfiles de modas organizados por mi representante Garbiñe Abasolo en Malaga, a beneficio de la Cruz Roja. Entre otras desfila la televisiva Rocio Martin, que prepara su presentacion al concurso de Miss Madrid. Tele 5 manda a sus camaras y despues del trabajo nos vamos a Benalmadena, Puerto Banus y acabamos en la feria de San Pedro de Alcantara. Por cierto alli me entero de que han intentado manipularme una vez mas. Parece ser que alguno de los organizadores corrio la voz de que iba a ser pregonero de tales fiestas, pero que desistieron por lo elevado de mi cache. De esta noticia se hizo eco Protagonistas, de Luis del Olmo. La verdad es que nunca nadie me pidio que fuese pregonero.

Jueves 16
Despues de una entrevista para el "Hoy por hoy" de Euskadi, me marcho a San Sebastian, a la inauguracion de un supermercado. Manero y los amigos de la cadena SER han estado toda la semana haciendo publicidad y se congrega una multitud tal, que es necesario cortar la calle. Firmo autografos, doy premios y concedo una rueda de prensa. Despues voy a cenar a la playa de La Concha.

Viernes 17
Salgo a primera hora de la manana para Zaragoza. Alli doy una rueda de prensa en el Colegio Mayor Universitario Santa Isabel, despues una conferencia en la Facultad de Ciencias. A continuacion voy a El Corte ingles a firmar ejemplares de mi libro. Un rotundo exito: mas de doscientos libros vendidos en hora y media. Vienen a saludarme distintas personalidades de Zaragoza. Entre ellos la familia de Pemán. Despues entrevista acerca del libro en Onda cero. A pesar de que los medios de comunicacion sedicentes intelectuales intentan boicotear mi libro, el publico esta respondiendo muy bien y presionando a los libreros que no querian ponerlo a la vista.

Sabado 18
Viajo a Valencia en el mismo avion que la madre de Juncal Rivero. Alli me encuentro con la modelo que presenta su ultima pelicula en la "Mostra de Cinema". Esta esplendorosa. Me voy a Castellon. En la sala de fiestas Piramide firmo autografos toda la noche.

Domingo 19
Su Santidad el Papa nombra doctora de la Iglesia a Teresa de Lisieux. Me encanto su "Historia de un alma". La tendrian que haber nombrado Maestra de Espiritualidad. No entiendo por qué "doctora".
Mientras estoy en el camerino esperando para iniciar los ensayos del "Cita con Apeles" suena mi telefono y me entero del fallecimiento de Pilar Miro. Aunque es evidente mi disparidad ideologica con ella, y a pesar de que no soy amigo de alabar a los fallecidos, creo que se trata de una perdida irreparable. Pilar brillara con luz propia en la historia de la cinematografia española. Ademas creo que su honradez merece ser destacada. El ensayo sale muy bien. Rocio Carrasco lo hace mejor aun de lo que me esperaba. Es ademas extremadamente agradable como companera.
Asisto a un homenaje al baritono Enrique Sacristan en "Els Catalanistes", en el que participan grandes voces de la lirica espanola.

Lunes 20
Ceno en el casino de Madrid con el periodista de "La Vanguardia" Jesus Infiesta y el ex-diputado Carlos Iglesias. Hablamos del panorama de la television y de proximos proyectos.

Martes 21
En Barcelona acudo a "Cronicas marcianas". Despues grabo una entrevista con el servicio mundial de la BBC.

Miércoles 22
Por la manana reunión de trabajo de "Cita con Apeles". Todo el mundo está entusiasmado. El retraso de una semana a causa del especial sobre José Barrionuevo nos vino de perlas para perfilar mejor algunos aspectos del programa. Rocío Carrasco va a sorprender a toda España con su extraordinaria capacidad. Después entrevista en Radio Gracia.

Jueves 23
Continúo la promocion de mi libro con entrevistas en Onda Aranjuez y Radio Voz. En muchas librerias se han agotado las dos primeras ediciones por lo que espero que salga pronto la tercera. Mucha gente se queja de que van a comprarlo y les dicen que no quedan. Participo también en un programa de cine de la Cadena SER.

Viernes 24
Se concreta ya el formato exacto del programa. Podrá participar cualquier persona que tenga algo interesante que contar. Los únicos límites serán el buen gusto y la amenidad de lo que se quiera explicar. El programa ofrecerá una oportunidad a tantas personas a las que les gustaría hablar en un medio de cmunicación y será "antizapping", ya que, antes de que los telespectadores puedan cambiar de canal, lo harán los que se encuentran en el plató. El público tendrá un mando a distancia con el que mandará una senal cuando se esté aburriendo. Cuando se encuentren en esa situación el 51% de ellos, la silla del invitado saldrá despedida. Quienes aguanten siete minutos recibirán un premio. Tambien habra actuaciones musicales, una entrevista con un personaje popular y una tertulia final en la que daré unos consejos a los invitados. Lo más divertido es que en el teatro en el que tendrán lugar las actuaciones musicales tendrá un telón que irá bajando de acuerdo con el interés del público.

Sábado 25
La simpática periodista de "Tómbola" Lydia Lozano me invita a almorzar al Open de Golf Oki, que se celebra en el Club La Moraleja II. En la mesa me sientan al lado de Jacqueline de la Vega y de doña María Zurita, de agradable conversación. Después del almuerzo me doy un paseo por el campo a bordo de uno de esos carritos eléctricos que no pasan de 30 kilómetros por hora, pero que son tan divertidos.

Domingo 26
Repito visita al golf. En esta ocasión me sientan en la mesa con las amabilísimas Raquel Rodríguez y María José Suárez, que es cada día más encantadora. A mi lado está la actriz Mónica Pont, la del Hostal Royal Manzanares, a quien no tenía el placer de conocer. Me sorprendió por su sencillez y conversación.

Martes 28
Más entrevistas. Una de tipo humorístico en Catalunya radio y otra más seria en el programa de Albert Castillón, de Onda Rambla. En Ambas me sorprenden con la presencia, a través de la línea telefónica, de Rocío Carrasco, a quien le digo que va a tener que presentar sola el primer "Cita con Apeles", porque me voy a París.
Por la noche participo en Crónicas marcianas con Javier Nart.

16.09.97
Martes 16
Viajo a Salzburgo, donde debo tratar ciertos asuntos relacionados con la Cultura. Aprovecho la oportunidad para visitar el magnífico Palacio de Mirabell y darme un relajante paseo por su "Orangerie". La que fue antigua sede y corte de los Príncipes-Arzobispos sigue ejerciendo su fascinación propia de una ciudad de cuento de hadas. Es admirable la corrección y cordialidad de sus habitantes, típicamente austríaca. Por supuesto, el recuerdo de Mozart es omnipresente aquí. Lamento no haber coincidido con el célebre Festival.
Por cierto, en esta ciudad musical y operística me sorprende el vigésimo aniversario de la muerte de María Callas, que, paradójicamente, sólo cantó una ópera de Mozart: "El rapto en el serrallo" en la Scala de Milán, el año 1952. Ya sé que, a fuer de barcelonés, debería ser tebaldiano, pero nunca he podido resistirme al encanto de la gran diva de este siglo, heredera directa de la Malibrán y la Pasta.

Miércoles 17
Llego a Madrid, de regreso de mi cortísimo viaje y apenas tengo tiempo para hojear las novedades editoriales que me han hecho llegar.

Jueves 18
Como la aparición de mi libro es inminente, viajo a Barcelona para reunirme en la sede de Plaza & Janés, mi editor, con los responsables de la edición y de la campaña publicitaria. Parece ser que "El Papa ha muerto. ¡Viva el Papa!" promete y, como es natural, me siento muy estimulado por esta halagüeña perspectiva. Además, ya he recibido la felicitación de algunos amigos que tengo en la Curia Romana, a quienes envié el manuscrito para que me dieran su autorizada opinión, particularmente valiosa dada su larga experiencia de la vida vaticana.

Sábado 20
Revisando la prensa me entero con indignación de la clamorosa injusticia de que están siendo objeto las Clarisas de Espinosa por parte del obispado de Sigüenza-Guadalajara, que las quiere desalojar del convento donde la comunidad ha vivido más de un siglo. No se entiende bien por qué hay que molestar a estas alturas a unas monjas de clausura, que no hacen daño a nadie y, además, son autosuficientes. La Iglesia tendría más bien que mimarlas ya que, con su vida entregada a la oración y a la contemplación, son las que mayormente atraen los favores de Dios. La actitud de la autoridad diocesana nos retrotrae a la época de la desamortización de Mendizábal y resulta irónica en este año centenario de aquella gran santa contemplativa que fue Teresa de Lisieux.
Por la tarde, pronuncio el pregón de fiestas en el Parque de la Ciutadella de Barcelona ante una nutrida y entusiasta concurrencia, entre la que destaca quien es una auténtica institución del lugar: Mosén José Mariné Jorba, antiguo rector de la cercana Parroquia de San Félix Africano, muy querido de todos. En la cena que siguió tuve el gusto y el honor de compartir mesa con Mosén Mariné.

Domingo 21
Acudo a decir la misa de una, como todos los domingos que me hallo en Barcelona, a la Capilla de Nuestra Señora de la Merced de la Calle Laforja (que no hay que confundir con la Basílica del mismo nombre, como ya ha sucedido). Me alegra comprobar que a un primer movimiento de curiosidad sigue la constancia de muchas personas en la asistencia dominical. Por la tarde, vuelvo a Madrid, donde, a partir de la semana que comienza, tendré mi centro de operaciones.

Lunes 22
Me presento a examen de aptitud para obtener el título en un idioma extranjero. Siempre he considerado importante el conocimiento de varias lenguas y lo recomiendo vivamente a los jóvenes que quieren abrirse paso en la vida. No sólo como medio para poder comunicarse con personas de otros países, sino como vehículo de cultura. Para mí, desde luego, no es una mera cuestión de gramática, sino todo un mundo que engloba las distintas facetas de la existencia humana.
Por la noche, me relajo escuchando la "Tosca" de Puccini en versión Callas-Di Stefano-Gobbi. Es la mejor manera de viajar con la imaginación a mi querida Roma.

Martes 23
Me reúno en Barcelona con los productores de mi nuevo progama televisivo "Cita con Apeles", que se emitirá semanalmente a partir del próximo viernes 17 de octubre por Telecinco.
Por la noche, acudo a "Crónicas marcianas", que dirige Javier Sardá, y mantengo un interesante debate con Javier Nart. Es obvio que no coincidimos ideológicamente, pero da gusto discutir con un oponente tan inteligente y de reconocida solvencia intelectual.








Jueves 6
He pillado una fuerte gripe, por lo que me veo obligado a guardar cama casi todo el día. Me levanto sólo para una entrevista con Semanal TV. Como siempre que estoy enfermo, me dedico a escuchar la radio.

Viernes 7
Me voy a Barcelona. A pesar de la fiebre intento leer un poco las fichas de los invitados al segundo Cita con Apeles. Tengo que hacer el programa con mucho malestar. El público que acude al plató es esta vez bastante joven y hacen un poco el "gamberro": chillan a los concursantes que no les gustan y los echan antes de que puedan acabar de contar su historia. Hay que invitar a personas de edades más dispares.

Sábado 8
Soy el invitado de honor del Cocido de la "Casa de Madrid" de Barcelona. Se trata de una de las casas regionales más prestigiosas. No obstante me tengo que marchar enseguida porque me esperan en el VIPS, en Madrid, para firmar libros. Allí me reciben calurosamente y no paro de firmar en toda la tarde. Una de las que acude es la diplomática Queenie Altamirano, cuyo hermano Alberto es uno de los personajes más populares de la vida social en Roma.

Domingo 9
Celebro la misa de la Almudena. Por la noche cena organizada por Daniel San Martín. Me sientan entre Pitita y la genial pintora Isabel Martínez Bordiu. Pitita Ridruejo lleva la voz cantante todo el rato. Nos cuenta anécdotas divertidísimas, como la de cuando hace años fue amenazada por un hombre que portaba una metralleta en Canarias, adonde había ido a dictar una conferencia. Pitita es un raro caso de persona capaz de conjugar una profunda espiritualidad y una brillantez fuera de lo común.

Lunes 10
Se conocen las audiencias del segundo "Cita con Apeles". Mantenemos el liderazgo, pero con menos "share". El documental de la segunda cadena obtiene unos resultados fuera de lo común.
Por la tarde empiezo los reportajes fotográficos de Navidad. Asisto a la presentación del nuevo disco de Frank Cano. Me encuentro con Carlos Orellana que me cuenta cómo le va en la serie. Después me marcho a una entrega de premios de moda. Están allí Sonia Monroy y Salvador Guerrero y Marilí Coll. Entre los premiados, Esther Cañadas y la agencia Group.

Martes 11
Me marcho a Barcelona para participar en Crónicas marcianas. Xavier Sardá está pletórico por los óptimos resultados que está obteniendo. Cada vez da más cancha al señor Casamajor. Además invita unos nuevos personajes: dos viejecitos que escuchan a Casamajor. Uno es bautizado por Nart como Práxedes (por Mateo Sagasta). Yo bautizo al otro como Antonio (Cánovas del Castillo).

Miércoles 12
Dedico el día a la lectura. Con ocasión de presentarse un nuevo perfume vienen a mi hotel Catherine Deneuve e Inés Sastre. Acudo a la reunión del programa "Cita con Apeles". Rocío Carrasco lleva un color de pelo más rubio, que la favorece mucho.
Jueves 13

En el avión especial fletado por la cadena SER me desplazo a Barcelona a la entrega de los premios Ondas. Mis companeras de viaje resultan ser Lucía y Ruth, las hijas de José-Raméon de la Morena. A ellas no les gusta el fútbol, sino los Backstreet boys. Son agradabilísimas. Nada más llegar a Barcelona empiezan a entrevistarme los distintos medios. La gala resulta muy divertida. El escándalo llega al final cuando las Spice girls se niegan a actuar si les toman fotos. Reciben numerosos abucheos. Sin embargo su actitud me parece muy razonable: a cualquier persona que cantase tan mal como ellas no le gustaría que quedase testimonio gráfico, ya que podría ser reconocida.
En el viaje de vuelta saludo a Jesús de Polanco y a Algunos amigos de la SER.

Viernes 14
En la tercera "Cita con Apeles" batimos nuestra propia plusmarca con un 26,5 de cuota media de pantalla. Lo que queda claro es que lo que mejor funciona es la naturalidad y el saltarse cualquier guión.

Sábado 15
Me marcho a Roma a descansar unos días, a ver a mis amigos y a resolver algunos asuntos. La primera noche la dedico a asistir a un concierto coral en la iglesia de San Ignacio.

Domingo 16
Asisto a una de las sesiones del congreso internacional de la asociación "Una voce", que promueve el latín y el canto gregoriano. Después me marcho a la basílica de San Pedro donde canto las vísperas con la Capilla Giulia, en la que fui cantor durante mi residencia en Roma. El director es el español monseñor Pablo Colino, que acaba de publicar un espléndido CD con motetes de Lorenzo Perosi y del también espanol Rafael Merry del Val.
Por la noche me encuentro con la simpática Maria-Carolina Valguarnera, princesa de Niscemi, siciliana de origen catalán.

Lunes 17
Visito la exposición "Hispania Romana" y voy de compras a las librerías. En Italia se editan estupendos libros de literatura e historia. Presento mis respetos al embajador de Espana. Voy a ver también a personalidades vaticanas para contrarrestar las campañas difamatorias que algunos hacen contra mí y mantener mis apoyos.

Martes 18
Almuerzo en casa del conde Agostino Borromeo, historiador casado con una española y miembro de la familia de San Carlos Borromeo. Después visito al marqués Nasalli Roca, gentilhombre de Su Santidad. Por la noche ceno en casa del consejero cultural de la embajada espanola, el cultísimo Enrique Sardá.

Miércoles 19
Regreso a Barcelona. Me reúno con Rocío Carrasco y el equipo para perfilar el programa del viernes. Por la noche participo en Crónicas marcianas, donde me encuentro con Marlene Morreau.

Viernes 21
Por la noche "Cita con Apeles". Escucho el último CD de la Academia filarmónica romana y la Capilla Julia, dirigido por el maestro español monseñor Pablo Colino en el que se recogen obras de Lorenzo Perosi y del también español Rafael Merry del Val. Es una verdadera maravilla. También en esta ocasión somos líderes en nuestra franja horaria, aunque con el 19% de share. Finjimos un "pique" con Rocío Carrasco y la acusó de mandarlo todo en el programa. La gente se ríe mucho con nuestro amical enfrentamiento.

Sábado 22
Invitado por la gentil Patricia de Urquía voy a Vilasar (Barcelona) a casa de Ton Puig, el único de la familia que no se ocupa de perfumes.

Domingo 23
Regreso a Madrid, ya que me había comprometido a firmar libros en el puesto "Los famosos" del Rastrillo. La expectación es enorme: muchos se conforman con autógrafos, pero otros quieren también fotografiarse. Saludo a Ramsés Trujillo y a Pitita Ridruejo, con su esposo, entre otros. También se encuantra firmando el doctor Enrique Rojas.
A última hora voy a "La venta del toro", invitado por Maribel Bermúdez de Castro, donde me imponen el delantal de honor. Me entero de que su hija, la guapísima Eva, ha dirigido ya tres cortos de gran éxito en Estados Unidos.

Lunes 24
Visito las instalaciones de D+A (Documentación y análisis), que son quienes se encargan de confeccionarme cada semna el dossier de prensa con todo lo publicado o emitido sobre mí. Acudo a una reunión con la directora de esta revista, Charo Carracedo, para tratar de mi nueva sección. Voy a cambiar completamente el contenido de mi página. Muy pronto sorpresa. Después me hacen un reportaje fotográfico de Navidad con el grupo infantil Trastos.

Martes 25
Asisto a la presentación de "Siete años en el Tibet". No me emociona especialmente ver a Brad Pitt, pero sí ver la exaltación que produce en las admiradoras. Allí saludo a mi querida amiga Paula Vázquez, a Juan Imedio, a la miss España Inés Sáinz y a la ex María José Suárez, al míster España Enrique Miranda, a mi representante Garbiñe Abásolo, a Alexandra Prat, a Sonia Monroy, a uno de los lamas,... Y me marcho enseguida a la entrega de los premios de GECA. Presentan también el anuario de televisión que me dedica bastante espacio. Saludo a los productores Giorgio Aresu, Francesco Bosserman, Ángel Moreno (con el que trabajé en Canal 9 de Valencia), etc. a Juncal Rivero, acompañada de su agradabilísima madre Raquel, a las hermanas Paula y María-Elena Ballesteros, de Médico de familia, a José-Manuel Parada y a muchos otros amigos.

Miércoles 26
Nos reunimos para preparar el programa. Rocío Carrasco nos cuenta la gran cantidad de desfiles para los que la han contratado y su próxima participación en "Tómbola" y "Moros y cristianos". Me hacen otro reportaje de Navidad y acudo al debate con Javier Nart en Crónicas marcianas.

No hay comentarios: